anorexia un problema de genética

Los trastornos alimenticios, como la anorexia o la bulimia, han sido consideradas como las epidemias del siglo XXI. Miles de hombres y mujeres en el mundo sufren de anorexia, y según un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa, esta enfermedad podría tener relación con un factor genético.
El doctor Michael Lutterat y sus colegas investigaron la conexión que podría tener un determinado gen con las posibilidades de desarrollar esta enfermedad, y concluyeron que las personas que sí lo tienen, podrían tener mayor tendencia a sufrir un trastorno alimenticio.
El estudio, publicado en el sitio de Cell Reports, fue hecho a partir de la observación de ratones de laboratorio. Los ratones que presentaban esa mutación genética específica, tenían un comportamiento similar al que tienen las personas que tienen anorexia.
Según una declaración del doctor Lutterat, que fue citada en el portal Daily Mail, se sabe desde hace un tiempo, que el riesgo de desarrollar un desorden alimenticio puede ser hereditario (50 a 70%), aunque aún no se descubre cuáles son específicamente los genes que producen esto.
El factor social y cultural también es determinante. La obsesión que existe por la delgadez actualmente, impone parámetros corporales que, muchas veces, son inalcanzables.
Muchas chicas asocian la delgadez con el éxito, y debido a la presión de su entorno, desarrollan trastornos alimenticios. La anorexia es una enfermedad, y muy grave.
La forma de pensar de la sociedad actual celebra la delgadez, pero no considera que hay cientos de mujeres y hombres que han muertopor culpa de este terrible trastorno.

Comentarios

  1. Erick!!!
    Me parece muy interesante tu tema del que hablas y es que como lo mencionas anteriormente la anorexia es una enfermedad muy grave y que en muchas ocasiones ha llegado ha causar la muerte.
    Y es que En la actualidad muchas son las chicas que se obsesionan por tener un cuerpo perfecto y recurren a este método para lograrlo.
    En lo personal yo no sabía que este tipo de enfermedades se generaban por un factor hereditario Gracias por la información.
    Buen trabajo Alex!!!.

    ResponderEliminar
  2. Amigo excelente tema la verdad desconocia varias cosas que mencionas aqui y me resulta interesante conocer mas a fondo este tema. Buen trabajo..... ;)

    ResponderEliminar
  3. hola alex!!, tu tema me pareció muy interesante,ya que por ejemplo las chavitas de nuestra edad lo que hacen es como hacer una competencia de ver quien es la mas delgada pero las mas bonita, pero llegar a la anorexia por conseguir esas como metas es muy arriesgoso, de mi parte pues puedo decir que hay que amar a nuestro cuerpo tal y como hes, y si nos apreciamos o nos tenemos tantito cariño por nosotros mismos no hay que hacer eso..

    ResponderEliminar
  4. el tema es bastante interesante, sobre todo el hablar de la sociedad, ya que esta misma crea estereotipos que nos hacen tener opiniones diferentes, pero sobre todo hay que pensar que todos somos diferentes y no forzarnos a ser algo que no podemos . ¡HAY QUE QUERERNOS TAL COMO SOMOS!

    ResponderEliminar
  5. La anorexia cobro suma importancia al ser un trastorno psicologico, social y sobre todo que afecta la salud de la persona que lo padece queriendo ser mas delgada o inclusive dejan de realizar actos como dietas especificas tratamientos y esto repercute bastante en quienes padecen o padecieron este tipo de trastorno

    ResponderEliminar
  6. Es una excelente temática que debería ser conocida por todas las personas, porque actualmente los jóvenes padecen de enfermedades como anorexia, esto se debe a los pensamientos sociales en cuanto al físico de las personas. Hoy en día creemos que tener un buen cuerpo es importante, que debemos quedar bien con la sociedad, cuando no debería ser así, esto causa que hagan cierto tipo de actividades (como suspender comidas alimenticias, o provocar vómitos, etc) para poder conseguir el peso ideal, aunque no nos percatamos de los riesgos que traé consigo éste tipo de actividades, incluso provocar una enfermedad como la anoréxia. Buen trabajo, Erik.

    ResponderEliminar
  7. Este tema es muy importante en la sociedad en general ya que estos trastornos no respetan edades ni Sexo por lo que debemos conocer las características, signos y consecuencias de esto más nosotros como adolescentes ya que es más vulnerable a que presente este tipo de trastornos alimenticios

    ResponderEliminar
  8. Creó que es un tema que apezar de ser muy común de oír es importante que tomemos enserio este tema ya que más que nada a las personas beneficiadas somos nosotros mismos y en caso de tener algún conocido que oadesca este enfermedad debemos ayudar o de.lo contrario prevenir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario